Blogger Widgets

slide

  • https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCVuA8q2SuB7EH_vLB7dJHsqUWlShl3kOYUtzzBh_0vDCZJyZw-JZV8ANZpOkC9M8PkStWKewBeT2RG7y7pEfvHwIFe3wy30NsFM7AT5ToKJ5C92Y5o4rATBfOUJYOv81Lu4L0avVrLlPl/s400/LogoLicious_20170301_091753.png https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCVuA8q2SuB7EH_vLB7dJHsqUWlShl3kOYUtzzBh_0vDCZJyZw-JZV8ANZpOkC9M8PkStWKewBeT2RG7y7pEfvHwIFe3wy30NsFM7AT5ToKJ5C92Y5o4rATBfOUJYOv81Lu4L0avVrLlPl/s400/LogoLicious_20170301_091753.png

martes, 28 de febrero de 2017

CHIPIRONES AL PEDRO XIMÉNEZ

Este plato es muy sencillo de preparar y el resultado es fascinante, el aroma del plato es sensacional con el vino Pedro Ximénez y el sabor toda una delicia.
Encontré esta receta  y la puse en práctica pero sólo para un comensal, que son las cantidades que os propongo, deciros que me ha encantado y que espero que la disfrutéis.


INGREDIENTES

  • 5 chipirones
  • 1 tomate maduro
  • 1/4 cebolla
  • 1/2 diente de ajo
  • Perejil
  • Un poquito de pimentón dulce
  • Un chupito de Pedro Ximénez
  • Sal
  • Aceite
  • Un chorrito de agua

  • En primer lugar tenemos que limpiar los chipirones por dentro quitando una especie de plástico transparente que tiene por dentro, separando las aletas y cabezas.

    Una vez que los tengamos limpios es el momento de preparar el resto de ingredientes. Lava y pela el tomate, trocea la cebolla en láminas finas y pica el ajo en trozos pequeños y finos.
    En una sartén pon un chorro de aceite a fuego medio. Cuando esté caliente añade la cebolla y el ajo para que se pochen, a continuación añade el tomate troceado.
    Una vez que estén todo pochado añadimos los chipirones para que se doren junto con el perejil, añadimos la sal y el pimentón dulce, yo he echado muy poquito.
    Añadimos también un buen chorro de vino Pedro Ximénez y el agua para hacer la salsa y dejarlo reducir. Estará preparado cuando veamos que los chipirones están tiernos.

    RECOMENDACIONES

    La verdad es que os animo a probar el vino de Pedro Ximénez porque es una auténtica maravilla, al igual que la reducción, pero en el caso de que no lo tengáis en casa podéis seguir preparando estos platos con vino moscatel u oporto. Yo lo hice con la reducción de Pedro Ximénez y estaba EXQUISITO!!!



    No hay comentarios:

    Publicar un comentario