Blogger Widgets

slide

  • https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCVuA8q2SuB7EH_vLB7dJHsqUWlShl3kOYUtzzBh_0vDCZJyZw-JZV8ANZpOkC9M8PkStWKewBeT2RG7y7pEfvHwIFe3wy30NsFM7AT5ToKJ5C92Y5o4rATBfOUJYOv81Lu4L0avVrLlPl/s400/LogoLicious_20170301_091753.png https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCVuA8q2SuB7EH_vLB7dJHsqUWlShl3kOYUtzzBh_0vDCZJyZw-JZV8ANZpOkC9M8PkStWKewBeT2RG7y7pEfvHwIFe3wy30NsFM7AT5ToKJ5C92Y5o4rATBfOUJYOv81Lu4L0avVrLlPl/s400/LogoLicious_20170301_091753.png

viernes, 24 de marzo de 2017

TIRAMISÚ

Hoy os dejo este delicioso postre italiano. El Tiramisú, la auténtica receta italiana. Me acuerdo que mi marido me decía que porque no hacía un tiramisú, y yo cada vez le contestaba que eso era complicadísimo de hacer, hasta que un día la madre de una amiga me dio su receta y os puedo de decir que a día de hoy este postre lo hago cada vez que tengo invitados, porque triunfa por su cremosidad y textura. Es una receta que no es nada empalagosa y cuando más tiempo la dejas reposar más buena está. 
Como ya veréis no es nada difícil...



INGREDIENTES:
  • 4 huevos
  • Azúcar
  • 500 gr. queso Mascarpone
  • Bizcochos de Soletilla
  • Un chorro de cualquier licor (Ron, Cointreau o Amaretto)
  • Cacao en polvo
  • Café recién hecho
ELABORACIÓN:

Empezaremos haciendo el café, ya que necesitamos que esté recién hecho pero que se haya enfriado antes de utilizarlo. Hazlo como lo suelas hacer, con tu cafetera o como lo hagas habitualmente.  Se le suele agregar algún toque de licor de forma tradicional, sobre todo si no van a comerlo los más pequeños de la casa. Si quieres puedes añadir un chorro de cualquier licor al café, aunque el que se suele emplear es el conocido Amaretto. Una vez tengamos el café listo, con o sin licor agregado, dejamos que se enfríe del todo mientras seguimos con la preparación del tiramisú

Vamos a separar las claras de las yemas de los huevos, y las echamos en recipientes diferentes. Las claras las metemos en la nevera para que se mantengan frías, y las yemas las vamos a batir junto al azúcar, empleando unas varillas manuales o una batidora con su accesorio de varillas. Una vez se mezclen bien, formando una crema amarillenta, le agregamos el mascarpone y volvemos a mezclar lo mejor posible, hasta que nos quede una mezcla homogénea.

Ahora cogemos las claras de los huevos, agregamos una pizca de sal y montamos a punto de nieve con unas varillas. Hay que hacerlo con paciencia y con movimientos enérgicos envolventes, para que se monten bien, o usar una batidora de varillas, lo que resulta más cómodo. Debemos dejarlas con una buena consistencia, que se monten totalmente. Una vez las tengamos listas, vamos a mezclarlas con la mezcla anterior de mascarpone, azúcar y yemas de huevo, pero con suavidad, para que no se bajen las yemas montadas. Mezclamos bien para que se quede la crema de forma uniforme. 

Y pasamos ya a montar el tiramisú, para lo que iremos colocando en el molde elegido una primera capa de bizcochos, mejor con la parte que tiene azúcar hacia abajo. Cuando tengamos el molde totalmente cubierto, echamos un poco de café por encima de los bizcochos, para humedecerlos, pero sin que lleguen a empapar, para que la base del tiramisú tenga consistencia. Encima echamos la mitad de la crema que teníamos preparada, extendiéndola bien. Sobre la crema colocamos otra capa de bizcochos, pero esta vez queremos que estén bien empapados en café, para que queden blanditos. Y encima echamos la crema bien extendida. Para acabar, espolvoreamos por encima una capa de cacao en polvo, que cubra bien el tiramisú, y metemos en la nevera hasta el día siguiente, o al menos unas 12-14 horas, para que se cuaje bien y quede perfecto. Y a disfrutar de este exquisito tiramisú

¿¿LISTOS PARA PROBAR ESTA DELICIA??


No hay comentarios:

Publicar un comentario